Páginas
- INICIO
- BLOG ACTUALIZADO
- WEBCAM DE VIÑAYO
- ----FIESTAS----
- ALBUM DE FOTOS
- HISTORIA
- NOTICIAS
- LUGARES
- FORO CIUDAD.COM
- FORO PUEBLOS DE ESPAÑA
- SITUACIÓN
- RELATOS
- ROMANCES
- CONTACTO
- DICCIONARIO ANTIGUO
- VIÑAYO VISTO POR CAMARAS DE GOOGLE
- PORTADAS DE PRENSA ACTUALIZADAS
- NUEVO FORO DE VIÑAYO
- MAPA WEB
- Cancion para Viñayo
- Citas de Viñayo
- Precio de la luz por horas
webcam información
Desde final del año pasado 2012 gracias a Omar redogs los visitantes de la Web http://www.vinayo.org/ y blogs de Viñayo y su entorno http://vinayo.wordpress.com/ y este mismo blog disponen de una ventana en para ver el tiempo de Viñayo en directo con una actualización de imagen cada 30 segundos
NOTICIAS-ENTRADA
RELATO Nº 6 EL MAGO DE VIÑAYO
BATALLITAS DEL ABUELO RELATO Nº 6 | |
![]() | RELATO Nº 6 Ver para creer En Viñayo habitó un personaje con un gran poder de convicción, quien cual ilusionista hacia creer a los demás. Cosas que no tenían nada que ver con la realidad. Aficionado a las cosas de magia.. Para entrar en detalles de cómo sucedieron los hechos, Primero hay que conocer como estaban construidas las cocinas de las casas en aquella época. En torno a la chapa de cocinar había una zona a la misma altura con unas dimensiones que se podía colocar en ella la mesa y sillas o banquetas aquí conocida como LA TRÉBEDE. La costumbre arraigada del FILANDÓN reunía en torno a la mesa varios vecinos y así pasaban las veladas jugando a las cartas y otros juegos y contando historias. El citado personaje quiso participar del juego de cartas un día y como tenia fama de tramposo no le dejaron jugar; al verse rechazado y en represalia les dijo ( como no me dejáis jugar, ahora os voy a meter el río en la casa); comenzó a pronunciar unas extrañas frases en voz alta y los que estaban subidos a la trébede vieron como por debajo de la puerta comenzó a entrar abundante agua cuando esta alcanzaba la altura de la trébede uno de los que estaban subidos se asusto tanto que temiendo no poder salir a tiempo de allí se tiró a nadar para acercarse a la puerta y abrirla para marchar de allí. La sorpresa que se llevo fue impresionante y el golpe también, pues en el suelo no había ni una sola gota de agua, todo había sido una ilusión sugestionada. Enseñanza: No todo lo que digan y te hagan ver puede ser cierto, cerciórate antes de aquello que te cuentan, para no tener sorpresas, y sobre todo asegúrate de ver bien. CONTINUACIÓN El mismo personaje y a causa de su afición a estas cosas en aquel entonces raras para los demás. Fue acusado de brujo; y de ese modo detenido. Cuando era trasladado a los calabozos que se encontraban en el bajo de lo que hoy es el ayuntamiento de Carrocéra; sucedieron unos hechos muy extraños para la época. El traslado se efectuaba por el camino Real hoy camino de las eras. La comitiva estaba formada por dos guardias a caballo y el preso (supuesto brujo) a pie a unos metros por delante. Hacia la mitad de las eras el mago se da la vuelta y comienza a decir en voz alta y dirigiéndose a los guardias – ( ANIMAS DEL PURGATORIO VENID EN MI AYUDA QUE ESTA GENTE ME QUIERE MAL ) --. .En ese momento se levanta un fuerte viento y comienza a girar entre él y los caballos elevando el polvo del camino y azotando con él a los caballos y sus jinetes; Los caballos se asustan y salen de estampida con los guardias que no los pueden dominar, el mago se queda solo y en libertad pues no se atrevieron a regresar por él pensando que realmente tenia aliados muy poderosos, quedando así libre. ¿Fue casualidad o realmente había algo mas?. Esta historia se contaba mucho tiempo después. |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
BATALLITAS-5
BATALLITAS DEL ABUELO RELATO Nº 5
| ||
![]() |
La osa
En todas partes hay buenos y malos valientes y cobardes incluso en el reino animal.
Después de un invierno de mucha nieve y frió vienen unas temperaturas suaves y lluvia, lo que origina la crecida del río por el deshielo. Como consecuencia de la gran avalancha de agua el puente de las cerradas cuyo apoyo son unos zancos en medio del cauce, es arrastrada por la corriente en su totalidad.
Una osa con su camada de pequeños oseznos quiere pasar al otro lado del rió y obliga a cruzar a su prole; uno de los pequeños no se atreve por miedo; la osa lo zarandea, lo empuja y como no consigue convencerlo por las buenas le propina unas muy sonadas bofetadas y el pequeño se decide a pasar; cualquiera se resiste
En el reino animal aun prevalece la ley del mas fuerte.
No seas animal y utiliza la razón para convencer, no uses la fuerza, como los animales.
| |
![]() |
BATALLITAS-4
BATALLITAS DEL ABUELO RELATO Nº 4 | |
| No las tuve todas conmigoMe disponía a entrar en el prado de la vega alta cuando veo una culebra de gran tamaño y a su alrededor varias más pequeñas en la entrada del prado. Para espantarlas tiro una piedra; que cayo en medio de las culebras. El resultado es inesperado; las pequeñas se van pero la más grande al verme comenzó a silbar y clavando sus ojos en mi se incorporo; yo temiendo un ataque me di la vuelta y salí corriendo por donde había venido; la culebra dio un primer salto y casi me alcanza; al darme cuenta de su reacción aprieto el paso; la culebra continua dando saltos cada vez mas cerca; tanto que en algunos me golpea en la espalda y en las piernas con la posible intención de derribarme y allí clavarme sus colmillos o estrangularme con su cuerpo; por su tamaño podía hacerlo. En mi carrera pienso que todo se puede acabar en cualquier momento y decido si llego un poco mas adelante correr cuesta abajo por los prados de los pasaderos hasta él camino de la fuente. Esa hubiera sido una decisión nefasta ahora que lo pienso analizando la situación; pues la culebra me hubiera dado alcance con mucha facilidad cuesta abajo. Prosigo con la carrera ya cerca del pozo que tenia Rodríguez en las eras veo allí un palo clavado en la orilla del camino como si hubiera sido puesto adrede para mí; cuando lo alcanzo sujetándolo con fuerza me giro y tengo la gran suerte de alcanzar a la culebra en un salto y darle un golpe fuerte que le parte la columna. Ya sin posibilidad de dar saltos de ataque le doy en la cabeza provocándole la muerte. Después trabándola con un palo la enseño a un vecino quien la mide; media dos metros con veinte centímetros y el grosor mas que mi brazo. Cada vez que recuerdo este suceso se me pone la carne de gallina pienso lo cerca que estuve de no contarlo; si no hubiera estado el palo al lado del pozo de manera tan providencial. |
BATALLITAS 3
BATALLITAS DEL ABUELO RELATO Nº
3 | |
| RELATO Nº 3 El voy voy de Manolin El voy voy de Manolin En las Laviadas tiene Manolo un prado que necesita riego. Su padre le encarga el trabajo de regar , y como hay poca agua y durante el día esta se destina a los cultivos de siembra; es por la noche cuando se destina a los prados. Al prado de Manolin le toca el turno para regar sobre la una de la madrugada. Manolin coje la azada y la pala y camina hacia las Laviadas cuando le avisan que ya tiene el agua libre hacia su prado. Abre la primera torga de la presa y el agua comienza a entrar en la pradera; está ensimismado , cuando algo le sobresalta; al otro lado de la sebe; en el camino de acceso por las Laviadas,escucha al intruso que le dice (o al menos el cree oír) VOY VOY; es fuerte es el sonido y muy repetitivo, el piensa que en el camino esta alguien acechando y no con buenas intenciones. Los pelos se le ponen de punta, el susto es mayúsculo; en efecto alguien esta en el camino VOY VOY VOY. Deja la pala y la azada en la presa y como alma que lleva el Diablo empieza a correr en dirección contraria al VOY VOY VOY ,hacia el río . Por suerte este casi no lleva agua. Encuentra un agujero en la sebe y se cuela por el. Corre unos metros entre chapoteos por el río hasta un sendero que comunica con el camino de Piedrasecha; y sin dejar de correr pues sigue escuchando el VOY VOY VOY en su cabeza; llega al pueblo. Va a su casa y no hay nadie, su madre esta en la cuadra de la Corrada tienen una vaca de parto y su padre como el parto no lo ven fácil ha ido en busca de ayuda de algún vecino al bar de la portalína. Manolín como no puede entrar en casa decide ir al bar que además esta en el bajo de la casa donde vive; entra dando un empujón a la puerta lo que provoca que todos miren hacia ella.Su padre se encontraba hablando con un vecino y dispuesto a salir con el para atender el parto de la vaca cuando lo ve y le increpa diciendo; Pero Manolo ¿no tenias que estar regando?¿Qué haces aquí?; A lo que Manolo responde fatigado por la carrera y con voz de miedo --- Yo no vuelvo a lasLaviadas al alguien que va a por mi me quiere coger . Se hace un gran silencio; su padre le dice ¿cómo que que? ; el añade, si hay alguien que no para de decir VOY VOY VOY : Un momento de silencio y a continuación una estruendosa carcajada de todos los que se encontraban en el bar. Pero Manolo le aclara alguno de los presentes ese VOY VOY VOY es el cantar de un pájaro que estaba en la sebe del camino que yo también lo he oído alguna vez. Su padre le dice; anda vete a regar, o mejor ayuda en la cuadra que a regar iré yo valiente --- VOY VOY --- |
..
BATALLITAS -2
BATALLITAS DEL ABUELO RELATO Nº 2 | |
LOS LAGARTOS lo que hacen los niños. Estaba mi padre cargando el carro de centeno en la tierra de valdirón, yo refugiándome del sol que apretaba de lo lindo, tras una escoba de gran tamaño cerca de la escombrera de la mina, veo un lagarto y no se me ocurre otra cosa que tirarle piedras, el lagarto en lugar de huir se queda defendiendo su territorio y se hace fuerte en el camino de salida. En esto mi padre termina la carga del carro, y se dispone a iniciar la marcha de regreso, cuando observa que las vacas no quieren comenzar a andar, y ve al lagarto sobre las patas de atrás levantado en ademán de ataque como si estuviera enfurecido, decidió esperar y no intentar espantarlo pues pensó y esto me lo dijo después; si fuerzas a un lagarto enfurecido lo mas probable es que te muerda, y si te muerde arranca el bocado tanto si el ataque sé producía hacia nosotros como si era hacia las vacas el resultado podía ser el mismo nosotros podíamos reaccionar con cierta rapidez y evitar el ataque pero si este era hacia las vacas estas podían salir en estampida y volcar el carro con la posibilidad de accidentarse las vacas. Ante lo visto decide esperar a que se calme el lagarto sin intentar forzarle a dejar el camino. La estrategia funciono pues unos 15 minutos después el lagarto deja su postura y abandona voluntariamente el camino con lentitud ante lo cual momentos mas tarde decide comenzar la andadura ahora sin la oposición de las vacas y todo lo demás transcurre con toda normalidad. Yo aprendí la lección y esto evito que transcurridos muchos años de esto y recordando lo sucedido salvara la situación en otro caso y con otro lagarto. Este segundo caso se dio en las eras cuando iba de paseo con mi hija de 8 años estábamos caminando a la altura del senderín de las linares cuando escuchamos unos chillidos que procedían de unos zarzales en la era, nos acercamos despacio a ver que animal era el que estaba chillando, y a unos tres metros de distancia, vimos un lagarto de gran tamaño que tenia a una mostolilla agarrada entre sus dientes, quien chillaba era la mostolílla. El lagarto advirtió nuestra presencia y queriendo defender su caza nos quiso hacer frente, abriendo la boca hacia nosotros con ademán de ataque, al abrir la boca. la mostolilla se vio libre y comenzó su huida dejando al lagarto enojado con nosotros como haciéndonos responsables de su perdida; Yo recordé el suceso de hacia muchos años antes y cogiendo a la niña en brazos, comencé a caminar despacio hacia atrás, sin perder de vista al lagarto en su actitud ofensiva, por si decidía atacar en la mano llevaba un bastón; Una vez en el camino y perdida la vista del lagarto pose a la niña y continuamos el paseo no sin antes advertirle de lo ocurrido y hacerle entender como hay que actuar en casos como este para evitar ser atacados por un lagarto el cual si muerde, no suelta hasta que arranca el bocado, y la única forma de hacerle soltar es quemarle con fuego, para conseguir que abra la boca, de otra manera no la abre. | |
![]() |
BATALLITAS-1
batallitas del abuelo en Viñayo, relato del minero y la zarza, de regreso del trabajo en la mina, por el sendero de la lomba | |
| RELATO Nº 1 el Minero. Avanzado el mes de Julio, en una noche muy oscura, por estar el cielo cubierto de nubes, y sin luna. Salía yo de la mina en el relevo de las doce de la noche, y no tenía ni la menor idea de Lo que me iba a acontecer. Después de salir a la superficie, y dejar las herramientas de trabajo; inicie el camino de regreso a mi casa, en Viñayo, por el sendero de costumbre; Por el alto de la lomba, iba solo, y para hacerme compañía, comencé a silbar una cantinela; iba ligero, y debido a esa ligereza, o a la casualidad, o a ambas cosas, di un tropezón, a consecuencia del cual, se me cayo el candil, y se apago; me quede totalmente a oscuras; oí como rodaba cuesta abajo, e intente ir en su busca; Y cuando me incorporaba, al intento de avanzar, noto como algo me sujeta con fuerza del tabardo; escucho como se agitan los matorrales, y no se como, me parece que resopla detrás de mi, algún animal de grandes fauces; pienso, en un gran lobo; o en un perro; o quien sabe que más cosas; me invade el miedo; ¿y si me muerde? ; intento avanzar; y el bicho no me deja, ni mover; se revuelve, se agita; siento tal pánico, que me inmoviliza; ¿qué es lo que me tiene agarrado, con tanta fuerza? ; cuanto más tiro yo, mas tira él. Recuerdo en ese momento; me han contado, que ante un animal, fiero, no hay que salir corriendo, pues este, te persigue, para darte caza; me quedo inmóvil, y así pasan las horas, entre intentos frustrados de zafarme de la bestia; sin conseguirlo; Lo que sea; me tiene bien cogido, y no suelta prenda; como jugando conmigo, al ratón y al gato; las horas pasan, la maleza se agita, a cada intento de fuga; y yo, con la esperanza perdida, intuyendo un ataque directo, en cualquier momento; Se acerca el amanecer, y todo sigue igual, aunque, con mas calma; con el primer atisbo de luz del amanecer, me giro la cabeza, para ver al animal, que me tiene entre sus garras; y descubro con asombro, que no es otro, que una gran zarza, a la que me había enganchado en la caída. Menuda fiera; dientes si que tenia la condenada, pero intención de comerme, no lo creo, ahora que la veo. Comencé a reírme de mí mismo, por no haber tenido la valentía, de enfrentarme a tan feroz bestia. (UNA ZARZA). |
![]() | |
![]() |
-
LAS-FIESTAS
| |||||||||||||||||
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
| |||||||||||||||||
1 Fiesta de Santa Columba
En la noche del 30 al 31 de diciembre, a las doce de la noche se da comienzo al encendido de una gran hoguera, en honor a Santa Columba, y el toque de las campanas de la iglesia; en la que participan todos los jóvenes de Viñayo.
La costumbre ancestral, y que por momentos se va perdiendo, era que después de apagarse la hoguera, todos se reunían en un local, y daba comienzo un guateque, que se prolongaba durante toda la noche; al poco tiempo de comenzar se procedía a sortear entre los asistentes los mozos y mozas, para que se formaran pareja durante el baile de esa noche, todo ello en un ambiente de gran camaradería. Al día siguiente, se celebra una misa, en honor a Santa Columba (PATRONA DE VIÑAYO) y en la entrada a la misa se canta el ramo; La hoguera el toque de campanas y la misa con el ramo aun se celebra. los asistentes los mozos y mozas, para que se formaran pareja durante el baile de esa noche, todo ello en un ambiente de gran camaradería. Al día siguiente, se celebra una misa, en honor a Santa Columba (PATRONA DE VIÑAYO) y en la entrada a la misa se canta el ramo; La hoguera el toque de campanas y la misa con el ramo aun se celebra. los asistentes los mozos y mozas, para que se formaran pareja durante el baile de esa noche, todo ello en un ambiente de gran camaradería. Al día siguiente, se celebra una misa, en honor a Santa Columba (PATRONA DE VIÑAYO) y en la entrada a la misa se canta el ramo. La hoguera el toque de campanas y la misa con el ramo aun se celebra. | |||||||||||||||||
Ramo de Santa Columba
| |||||||||||||||||
1
estribillo Desde el trono del amor, donde reinas protectora. Oye al pueblo que te implora, con devoción y fervor... 2 Tus glorias para cantar, aquí reunidos estamos, protectora celestial, de este pueblo de Viñayo, escucha pues la oración, que se eleva en dulce canto.... 3 En el pirene nació, entre rocas y asperezas, singular fue su candor, y angelical su inocencia y por eso puso Dios los ojos en su bajeza 4 Por mártir Dios la eligió, de la fe firme columna, disuadirla no podrán, ni amenazas ni torturas, ante inicuo tribunal, será citada Columba.... estribillo Desde el trono del amor, donde reinas protectora. Oye al pueblo que te implora, con devoción y fervor... 5 La firmeza que heredó, del lugar de nacimiento, esa misma ha de mostrar, en su comparecimiento. Y ser Cristo la verdad, dirá con atrevimiento.... estribillo Desde el trono del amor, donde reinas protectora. Oye al pueblo que te implora, con devoción y fervor... 6 Por su fe y su condición, por el juez interrogada, no dudará en confesar, es en mi la fe cristiana, quiere disuadirla el juez, pero no consigue nada,,,, 7 Ni halagos ni adulación, ni amenazas ni promesas, consiguieran remover, la mártir de su firmeza. Dictará sentencia el juez, y doblará la cabeza.... 8 Se alza el brazo vengador, blandiendo espada cortante. Rápida ha de descender, y alzarse tinta en sangre. Y por el suelo caerá , su cabeza cuerpo y sangre.... 9 A luchar por la verdad. salió al campo de batalla. La firmeza de la fe, era el arma que llevaba. Toda la saña infernal, contra ella no pudo nada.. estribillo Desde el trono del amor, donde reinas protectora. Oye al pueblo que te implora, con devoción y fervor... 10 Paloma que el vuelo alzó su alma se eleva a la gloria coronando va su sien la palma de la victoria la milicia celestial le va al encuentro gozosa 11 gloria fue muy singular la de nuestra protectora vino a su encuentro el señor ciñole doble corona la corona virginal y de mártir aureola 12 12En la escolta de Jesús va entre lirios y azucenas símbolo son de candor y son símbolo de pureza y a veces cantando van santo Dios de las grandezas 13 Concede tu bendición, Santa Patrona querida, al pueblo devoto y fiel, que lo pide de rodillas. No lo abandones jamás, en los trances de la vida.... 14 Al sacerdote pedimos, que cuando esté en el memento, pida por todas nosotras, y por su querido pueblo. Y en tan elevado cargo, Dios le de salud y acierto.... estribillo Desde el trono del amor, donde reinas protectora. Oye al pueblo que te implora, con devoción y fervor... | |||||||||||||||||
CANTO ADORACIÓN DE LA RELIQUIA
| |||||||||||||||||
Venid hoy cristianos
vayamos con gozo a besar fervientes tan rico tesoro a besar fervientes tan rico tesoro la santa reliquia de nuestra patrona es prenda de ayuda es prenda de gloria es prenda de ayuda es prenda de gloria Su ayuda valiosa se ha experimentado clara y manifiesta en años pasados por eso venimos con mayor contento a darte las gracias juntos todo el pueblo hoy gracia abundante concede la santa a quien se la pide con fe y esperanza a darle nuestro amor sincero Pidámosle todos con amor sincero el que nos veamos juntos en el cielo Es nuestra patrona reina poderosa por eso pedimos guarde su parroquia por eso pedimos guarde su parroquia --------
--------
.
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
| |||||||||||||||||
3 EL CORPUS, .
Festividad celebrada desde hace mas de un siglo, en el pueblo de Viñayo
Fiesta del Corpus
Como su nombre indica,esta fiesta tiene lugar en la
festividad del Corpus Christi; Y en Viñayo se celebra en la semana siguiente al Curpus Christi,en concreto el miércoles siguiente;. Se celebra una misa, seguida de una procesión precedida por el pendón; Se adornan las calles por donde discurre la procesión, con flores silvestres, extendidas por el suelo, a modo de alfombra florida, y se colocan en las paredes ramas de árboles y ramas escoba floridas. En ciertos lugares, se colocan pequeños altares, adornados y de detiene la procesión en esos lugares. Durante el transcurso de la misma, se tocan repiques de campanas con un cierto aire de armonía, desde el comienzo hasta el final de la procesión.__ A continuación, hay un pequeño baile, denominado baile vermú, Antaño se realizaba en la Portalina a día de hoy este tiene lugar en el bar del pueblo _____EL PIÑUECO_____ y después a comeeeer.____ En tiempos pasados ese día había durante todo el dia varios concursos, el mas importante de todos el de bolos, tenia lugar en la portalina o en el adrio, según la organización lo decidiera; por la tarde, y después en la noche tenia lugar un baile, amenizado por una orquesta ;cuando finalizaba el baile, daba comienzo una chocolatada, para todos los asistentes, que con una gran camaradería veían amanecer desde la portalina. En ocasiones, también participaban de todo este jolgorio, los integrantes de la misma orquesta, que de alguna forma y de manera mas pausada, seguía amenizando hasta la salida del sol. Al día siguiente, continuaba la fiesta, aunque el baile ya no tenía tanta duración, terminaba so las dos de la madrugada,. pues había que descansar, para enfrentarse después con el trabajo. Eran tiempos en los que prácticamente todos tenían ocupaciones no había paro.
.
.
.
.
.
.
.
.
| |||||||||||||||||
4 LA FIESTA DEL VERANEANTE ,
De origen lúdico y asueto, que trata de reunir, a todos los que por motivos de trabajo, han cambiado su residencia , a otros lugares ,y coincidiendo con el tramo final, de las vacaciones de verano
Por ultimo;_____ En la actualidad, se celebra otra fiesta a la cual se denomina como
-- LA FIESTA DEL VERANEANTE –
La fecha es
EL PRIMER VIERNES ( Y SÁBADO ) DEL MES DE AGOSTO
esta fiesta tiene por la mañana, la misa, después un pequeño baile bermút, en la tarde diversos juegos infantiles trucos de magia, entrega de pequeños premios a los participantes de los juegos, y después en la noche y madrugada un ameno baile al termino del cual hay la ya tradicional chocolatada.
Todo esto en el prado del bar
______EL PIÑUECO______
| |||||||||||||||||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
,,
|
|
,
,
MIS DIRECCIONES
Enlaces Oficiales
Enlaces Reciprocos
- >CambioLinks.com - Red de publicidad e intercambio de Links gratis<
- >Grippo<
- >Web blog de Viñayo<
- www.creatupropiaweb.com
- www.blogazos.com/
- Kia Carnival
- >Tus Links<
- "casinos"
- >directorio de enlaces<
- Pueblos de León
- www.vinayo.org/
- http://vinayo2-imagenes.blogspot.com/
- libro de visitas de Viñayo
- http://vinayo.blogspot.com/
- http://www.rekordmotor.com/ngwCatalogo.aspx
- http://www.mispueblos.es/
- El montañes del Luna
- www.benllera.com/
- VIÑAYO EN PUEBLOS DE ESPAÑA
- Enlaces a www.pueblecitos.com
- "Directorio Web" alt="Directorio Web - Directorio de Páginas Webs"
- Foro de VIÑAYO
- Pueblos de España
- Articulos
- La web de los anuncios clasificados
ENTRADAS
- CLIMA (1)
- Diccionario de Viñayo (1)
- Horas del Mundo (1)
- Meteorologia (1)
- tiempo y playas (1)
0 comentarios: